¿Cuánta velocidad de internet necesito para hacer streaming? Guía completa (con números reales)

cuanta velocidad de internet necesito para streaming
Tabla de contenidos

Cuando alguien se pregunta “¿cuánta velocidad de internet necesito para hacer streaming?”, en realidad puede estar preguntando dos cosas distintas:

  1. Qué necesita para ver contenidos (Netflix, Disney+, Prime Video)

  2. Qué necesita para emitir en directo (YouTube Live, Twitch) o hacer videollamadas de calidad

Si tienes alguna de estas dudas, a continuación te dejo una guía práctica con datos oficiales y ejemplos fáciles para que sepas qué velocidad de internet se necesita para hacer streaming en cada caso, cuántos “megas” necesitas y cuánta velocidad de subida necesaria para streaming debes reservar si vas a stremear.

Nota rápida sobre “megas”: en el habla cotidiana “megas” suele referirse a Mbps (megabits por segundo), que es como miden los operadores la velocidad de internet. No confundir con MB/s (megabytes/segundo), que es 8 veces mayor.

1) Ver streaming (Netflix, Disney+, Prime Video): descarga mínima y recomendada

Las plataformas de vídeo publican sus velocidades recomendadas para que sus series y películas se reproduzcan sin cortes. Estos son los rangos oficiales más útiles hoy:

  • Netflix: 3 Mbps para HD 720p, 5 Mbps para Full HD 1080p y 15 Mbps o más para 4K/UHD. Son valores de velocidad mínima estable para ver en cada calidad.

  • Disney+: recomienda 5 Mbps para contenido en HD y 25 Mbps para 4K/UHD. Para la retransmisión de eventos en directo, como competiciones deportivas, se aconseja una conexión más robusta de al menos 8 Mbps para asegurar la fluidez.

  • Prime Video: mínimo 1 Mbps para SD y 5 Mbps para HD. (Para eventos en directo, conviene más margen; ver la nota de Disney+ arriba.)

Conclusión práctica: si solo vas a ver contenido en una tele 4K, necesitas entre 15 y 25 Mbps de descarga por cada dispositivo que esté reproduciendo. Por cada dispositivo significa que, si hay varios viendo a la vez, se suman esas cifras para saber la velocidad total que debe ofrecer tu conexión (por ejemplo, dos teles 4K: 25 + 25 = 50 Mbps). Esta es la velocidad necesaria para streaming como espectador.

2) Emitir en directo (streaming propio): lo importante es la subida

Si tu duda es “cuánto internet de subida necesito para stremear” o “qué velocidad necesito para streaming en Twitch/YouTube Live”, entonces hablamos de subida (upload). Tu conexión debe sostener como mínimo el bitrate de vídeo + audio que envía tu codificador (OBS, vMix, etc.) y, para que sea estable, conviene reservar un 30–50% de margen por encima.

YouTube publica una tabla concreta de bitrates de ingesta para directos (sirve también como referencia para Twitch y otras plataformas):

Las tasas de bits recomendadas para cargas en SDR (SDR) son:

1080p (1920×1080):

  • 24, 25, 30 fps: 8 Mbps
  • 48, 50, 60 fps: 12 Mbps

720p (1280×720):

  • 24, 25, 30 fps: 5 Mbps
  • 48, 50, 60 fps: 7.5 Mbps

Los valores para HDR son distintos y generalmente más altos:

1080p:

  • 24, 25, 30 fps: 10 Mbps
  • 48, 50, 60 fps: 15 Mbps

En AV1/H.265, el mínimo aceptable baja (por ejemplo, 1080p60 puede ir bien desde 4 Mbps mínimos; 4K30 desde 8 Mbps mínimos..), aunque no todas las plataformas lo permiten igual. Veamos las recomendaciones de YouTube:

  • 1080p a 60 fps (H.264): entre 4.5 y 9 Mbps. Para contenido con mucho movimiento (como videojuegos), es aconsejable apuntar al extremo superior de ese rango (p. ej., 8-9 Mbps).
  • 1080p a 30 fps (H.264): entre 3 y 6 Mbps.
  • 720p a 60 fps (H.264): entre 2.25 y 6 Mbps.

Regla útil: si vas a emitir a 1080p60 H.264, planifica al menos 12 Mbps de subida y añade margen → 15–20 Mbps de subida contratada para ir holgado. Para 720p60, 6–10 Mbps de subida bastan; para 4K30, ve pensando en 30–40 Mbps de subida si usas H.264 (AV1/H.265 pueden recortar ese número). Esto responde a “que velocidad de internet se necesita para hacer streaming” cuando tú eres el emisor.

Velocidad para emitir en Twitch

Aunque cada plataforma tiene límites y funciones propias (por ejemplo, múltiples encodes o “Enhanced Broadcasting”), en la práctica los creadores que emiten juegos a 1080p60 suelen moverse entre 4–6 Mbps (calidad media) y ~12 Mbps (calidad alta H.264 en YouTube), dependiendo del códec, el tipo de contenido y la disponibilidad de transcodificación para espectadores.

La recomendación de Twitch para 1080p a 60 fps es de 6 Mbps, con un máximo sugerido de 8 Mbps (para su función de «Enhanced Broadcasting»). Por tanto, si tu objetivo es Twitch, una velocidad de subida estable de 8 a 10 Mbps es más que suficiente para emitir con excelente calidad y tener un margen de seguridad.

3) Videollamadas y reuniones: otra forma de streaming

En videoconferencia también estás “stremeando”, pero con compresión y dinámicas distintas. Zoom, por ejemplo, indica lo siguientes:

  • 1:1 en 1080p: 3.8 Mbps subida / 3.0 Mbps bajada.

  • Grupo en 1080p: 3.8 Mbps subida / 3.0 Mbps bajada.

  • Grupo en 720p: 2.6 Mbps subida / 1.8 Mbps bajada.

Si te juntas con varias cámaras, pantallas compartidas y galería de muchas caras, el consumo sube. Como conexión mínima para streaming y mantener una videollamada de calidad, 2–4 Mbps simétricos por usuario es un punto de partida sólido para HD, con margen adicional.

4) ¿Cuántos se necesitan para streaming? Un resumen rápido por caso

Si alguna vez te has preguntado “cuántos megas de internet se necesita para hacer streaming”, aquí tienes un resumen orientativo (megas = Mbps):

Cuántos megas son necesarios para streaming (para VER contenidos en 1 dispositivo):

  • SD/480p: 1–3 Mbps (Prime Video pide 1 Mbps).

  • HD 720p–1080p: 5–8 Mbps (Netflix: 3–5 Mbps; Disney+: 5 Mbps).

  • 4K/UHD: 15–25 Mbps (Netflix: 15; Disney+: 25).

Cuántos megas se necesitan para hacer streaming (para EMITIR tu propio directo):

  • 720p60 (H.264): 6 Mbps de bitrate → 8–10 Mbps de subida contratada recomendada.

  • 1080p60 (H.264): 12 Mbps de bitrate → 15–20 Mbps de subida contratada.

  • 4K30 (H.264): ~30 Mbps de bitrate → 35–40 Mbps de subida contratada. (Con AV1/H.265 el mínimo baja, pero verifica soporte de la plataforma).

Estas cifras responden a “qué velocidad se necesita para streaming” tanto si eres espectador como si emites. Si buscas la velocidad minima para streaming sin cortes, toma la fila correspondiente y añade margen (30–50%) para picos, Wi-Fi, otros dispositivos, etc.

5) Factores que influyen (más allá de los Mbps)

  • Estabilidad > pico: no basta con “llegar” a un número; se necesita consistencia. Por eso plataformas como Netflix, Disney+ y Prime recomiendan comprobar tu velocidad real con test antes de ver/emitir. Puedes usar el test de Netflix (FAST) desde su app o web y comparar con sus requisitos por resolución.

  • Código de compresión: AV1/H.265 permite menos bitrate con igual calidad comparado con H.264, pero no todas las plataformas/encoders lo soportan igual. Verifica compatibilidad antes de decidir tu ajuste.

  • Latencia y jitter: para directos y videollamadas, importa la calidad de la ruta (bufferbloat, picos de retardo) además de la velocidad nominal.

  • Wi-Fi vs cable: para emitir, el Ethernet es la clave. El Wi-Fi puede sufrir microcortes, prqueñas interrupciones que rompen el CBR de tu encoder y afecten a tu emisión. Si usas un Bitrate Constante (CBR) —la configuración recomendada para que tu directo sea estable y no sufra picos de calidad—, estos cortes pueden hacer que la imagen se congele o se pixele para tus espectadores. El cable Ethernet evita este problema.

  • Uso simultáneo: si alguien sube archivos a la nube, juega en línea o hay varias teles reproduciendo 4K, reserva más ancho de banda.

Mini-FAQ

¿Qué internet se necesita para hacer streaming en plataformas VOD?

Mínimo 5–8 Mbps para HD, 15–25 Mbps para 4K por dispositivo.

¿Qué velocidad de internet se necesita para hacer streaming (emitir en directo)?

Depende de la resolución/codec; 1080p60 H.264 ≈ 12 Mbps de bitrate, así que busca 15–20 Mbps de subida contratada.

¿Cuál es la velocidad de internet necesaria para streaming?

Si eres espectador, mira la tabla de tu plataforma; si emites, mira la tabla de YouTube Live (sirve de referencia).

¿Cuál es la velocidad mínima de internet para streaming?

Para ver/consumir: HD desde 3–5 Mbps y 4K desde 15–25 Mbps.

Para emitir, el mínimo es el bitrate de tu preset (p. ej., 6 Mbps 720p60 H.264), pero añade margen.

¿Cuánto internet de subida necesito para stremear? ¿Que velocidad se necesita para streaming como creador?

Al menos el bitrate recomendado por tu plataforma + 30–50% de margen. Por ejemplo: 1080p60 → 12 Mbps de vídeo ≈ 15–20 Mbps reales de subida.

Checklist rápido para acertar con tu plan

  1. Cuenta dispositivos y calidades en uso simultáneo (ej.: 1 tele 4K + 1 móvil HD → 25 + 5 = 30 Mbps de descarga).

  2. Si vas a emitir, usa la tabla de YouTube Live para fijar bitrate y calcula la subida con margen (p. ej., 1080p60 H.264 → ≥15–20 Mbps de subida contratada).

  3. Prueba la red: haz un test desde el dispositivo que usarás (Netflix sugiere FAST en su app; Disney+ también recomienda comprobar la velocidad).

  4. Prioriza cable y, si usas Wi-Fi, conecta en 5 GHz cerca del router y limita otras cargas mientras emites.

  5. Si haces videollamadas en HD, reserva 2–4 Mbps simétricos por participante y sube a 3–4 Mbps por cámara para 1080p.

Conclusión

  • Para ver: la velocidad necesaria para streaming por flujo es 5–8 Mbps en HD y 15–25 Mbps en 4K, según plataforma (Netflix, Disney+, Prime Video).

  • Para emitir: la velocidad de subida necesaria para streaming depende del preset. Como guía oficial, YouTube Live recomienda 6 Mbps (720p60) y 12 Mbps (1080p60) en H.264, y más para 4K; contrata margen adicional para evitar cortes.

Con estos números ya puedes decidir “cuantos megas son necesarios para streaming” en tu caso y no pagar de más… ni quedarte corto. Si aún te preguntas “que velocidad necesito para streaming” porque tu contenido es muy movido (gaming, deportes) o vas a usar AV1/H.265, toma la tabla de YouTube como base, prueba y ajusta: así sabrás exactamente “cuantos megas se necesitan para hacer streaming” en tu escenario real.

Y recuerda: la clave no es solo “llegar” a una cifra, sino sostenerla. Ese es el secreto de una conexion minima para streaming que de verdad funciona.

Picture of Jorge García Criado

Jorge García Criado

Soy Director Comercial en WiFi Revel, donde dirijo estrategias de negocio para ofrecer soluciones de wifi para eventos. Con un MBA en Administración y Dirección de Empresas, tengo experiencia en dirección comercial y gestión de equipos, impulsando el crecimiento de Wifi Revel y garantizando conexiones seguras en ferias, congresos, festivales y cualquier tipo de evento.

Todas las entradas
Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?