Checklist para asegurar la conectividad Wifi en tu próximo congreso

checklist conectividad wifi congresos
Tabla de contenidos

La conectividad wifi para congresos es un aspecto clave para garantizar el éxito de los eventos y la satisfacción de los asistentes. A medida que los congresos se convierten en espacios más dinámicos y tecnológicos, la necesidad de contar con una red wifi fiable y eficiente se vuelve imprescindible. No solo los participantes, sino también los ponentes, expositores y el personal organizador dependen de una red estable para llevar a cabo sus actividades.

A continuación, detallamos un ckecklist  detallado para asegurar que la conectividad wifi en tu próximo congreso sea óptima, abarcando desde la planificación hasta la ejecución del evento, adaptada a los estándares de calidad que Wifi Revel ofrece en su servicio.

 

1. Evaluación de las necesidades del proyecto

a. Número de usuarios y dispositivos

Un aspecto esencial en la planificación de la conectividad wifi es la estimación de la cantidad de usuarios y dispositivos que estarán conectados a la red. Este es un factor clave a la hora de dimensionar la infraestructura y asegurar que no haya caídas en la señal o congestión de la red.

  • Asistentes esperados: Si el congreso tiene miles de participantes, es probable que cada asistente esté conectado al menos a un dispositivo (smartphone, laptop, tablet). Considera la posibilidad de que algunos asistentes puedan estar conectados simultáneamente a varios dispositivos.
  • Expositores y personal: Además de los asistentes, debes contemplar los dispositivos de los expositores, los miembros del equipo técnico y el personal organizador. Estos dispositivos a menudo requieren un ancho de banda mayor debido a la transmisión de datos y el uso de herramientas profesionales.

En Wifi Revel, antes de cualquier evento, realizamos una consulta detallada con el cliente para recopilar toda esta información y poder diseñar una solución a medida.

b. Tipo de uso de la red

Es importante definir qué tipo de actividades se realizarán durante el evento para asegurarse de que la red se dimensione adecuadamente.

  • Actividades previstas: Si los asistentes estarán viendo transmisiones en vivo, participando en videoconferencias o descargando archivos pesados, la demanda de ancho de banda será considerablemente mayor. Esto debe ser tomado en cuenta para dimensionar la red correctamente y evitar caídas o latencia.
  • Aplicaciones específicas: Si el congreso tiene una aplicación móvil o plataformas online que los asistentes necesitarán usar, estas aplicaciones consumirán más datos y deberán ser optimizadas para funcionar correctamente con la red disponible.

Wifi Revel tiene en cuenta todos estos factores al ofrecer un asesoramiento personalizado, ayudando a dimensionar correctamente la infraestructura necesaria para cada tipo de evento.

 

2. Infraestructura del recinto

a. Evaluación del tamaño del recinto y la distribución de espacios

El tamaño y la distribución del recinto son factores cruciales que afectan la cobertura wifi. Asegúrate de que la red wifi llegue a todas las zonas relevantes del evento, sin importar lo grande o complejo que sea el recinto.

  • Ubicación de zonas clave: La red debe cubrir no solo las salas principales de conferencias y seminarios, sino también áreas como pasillos, zonas de descanso, áreas al aire libre (si aplica) y zonas de exposición.
  • Número de edificios y niveles: Si el evento se lleva a cabo en un recinto con múltiples edificios o varios niveles, deberás instalar más puntos de acceso (AP) para garantizar una cobertura adecuada en todo el espacio.

En Wifi Revel, hacemos un análisis exhaustivo de la infraestructura y la disposición del lugar, asegurándonos de que la red sea capaz de cubrir todas las áreas importantes, con puntos de acceso distribuidos estratégicamente.

b. Análisis de la potencia de señal

Es fundamental realizar un análisis de la potencia de la señal en todo el recinto para garantizar que todas las áreas del congreso estén adecuadamente cubiertas. Asegúrate de que la señal wifi no decaiga en zonas clave y que los asistentes no experimenten caídas de conexión.

  • Pruebas de potencia de señal: Antes de la instalación definitiva, se deben realizar pruebas en el recinto para medir la intensidad de la señal en diferentes puntos y asegurar que las áreas críticas cuenten con la cobertura necesaria.

 

checklist conectividad wifi congresos

 

3. Elección del proveedor de servicios wifi

La selección de un proveedor adecuado es crucial para garantizar la calidad de la conectividad en tu evento. Un proveedor experimentado y especializado en eventos de gran escala puede marcar la diferencia entre una red confiable y una red que fallará en los momentos más críticos.

a. Reputación y experiencia del proveedor

Un proveedor con experiencia en congresos, conferencias y otros eventos de gran escala tendrá la capacidad de gestionar las complejidades de la conectividad WiFi en un entorno profesional. Asegúrate de investigar la trayectoria y las opiniones de otros clientes del proveedor.

En Wifi Revel, contamos con una larga trayectoria ofreciendo soluciones de conectividad WiFi para eventos de todo tipo, asegurando que cada uno de nuestros clientes tenga una experiencia de calidad.

b. Capacidad y escalabilidad

El proveedor debe ser capaz de ofrecer soluciones escalables que se adapten a los cambios en el número de usuarios o las demandas de la red. Esto es esencial si el evento crece o si surgen necesidades adicionales.

En Wifi Revel, diseñamos planes personalizados que se ajustan a las necesidades específicas de cada evento, asegurándonos de que la infraestructura pueda manejar un número creciente de conexiones.

 

4. Equipamiento y tecnología

a. Puntos de Acceso (Access Points)

Los puntos de acceso son esenciales para asegurar una cobertura adecuada en todo el recinto. Se debe elegir puntos de acceso de alta capacidad, que puedan manejar múltiples conexiones simultáneas sin reducir el rendimiento de la red.

  • Accesos simultáneos: En eventos grandes, un solo punto de acceso puede no ser suficiente para manejar la demanda de la red. La instalación de varios puntos de acceso estratégicamente distribuidos es clave para asegurar una buena cobertura y velocidad de conexión.

b. Uso de tecnologías avanzadas

El uso de tecnologías avanzadas como WiFi 6 es esencial para eventos de gran escala. Esta tecnología ofrece una mayor capacidad de transmisión, lo que resulta en una red más eficiente y rápida, incluso con múltiples dispositivos conectados.

En Wifi Revel, utilizamos las últimas tecnologías para garantizar una conectividad de alta calidad, como el WiFi 6, que asegura un rendimiento superior en entornos con alta densidad de dispositivos.

 

5. Seguridad de la red wifi

a. Autenticación y acceso

La seguridad es una de las principales preocupaciones en cualquier evento. Asegúrate de que la red wifi esté protegida contra accesos no autorizados y que la información de los usuarios esté a salvo.

  • Redes privadas: Una opción es implementar redes privadas virtuales (VPN) para los usuarios, lo que añade una capa adicional de seguridad a la red.
  • Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas robustas para el acceso a la red wifi, especialmente en áreas de mayor seguridad, como las zonas de exposiciones o conferencias privadas.

b. Supervisión en tiempo real

Es importante contar con el personal técnico que supervise la red en tiempo real. Esto permitirá detectar posibles problemas de seguridad o rendimiento y solucionarlos antes de que afecten a los usuarios.

 

6. Soporte técnico durante el evento

a. Personal técnico en el recinto

Es fundamental contar con personal técnico especializado que pueda solucionar cualquier inconveniente relacionado con la conectividad wifi durante el evento.

  • Asistencia inmediata: Asegúrate de que haya personal técnico disponible en el recinto para resolver cualquier incidencia en tiempo real.

En Wifi Revel, proporcionamos soporte continuo durante todo el evento, asegurándonos de que la conectividad nunca se vea afectada por problemas técnicos imprevistos.

b. Redundancia y plan de respaldo

Una solución de respaldo es clave para garantizar que la conectividad no se vea interrumpida por fallos en la red. Esto incluye tener una conexión a Internet alternativa, como 4G/5G, que se active en caso de que la red principal falle.

 

7. Pruebas y preparación previa al evento

a. Realización de pruebas de carga

Antes de la fecha del evento, realiza pruebas de carga para asegurarte de que la infraestructura de red pueda soportar el tráfico esperado. Esto incluye simular el número de dispositivos que se conectarán y probar la capacidad de la red para manejar grandes volúmenes de datos.

b. Evaluación de la red y ajustes

Es recomendable realizar un análisis de la red en el lugar antes de que comience el evento. Esto ayudará a identificar cualquier área de baja señal o interferencias, lo que permitirá hacer ajustes a tiempo.

 

Conclusión

Asegurar una conectividad wifi confiable en ferias y congresos y segura en tu próximo congreso es crucial para el éxito del evento. Con una planificación adecuada, el uso de tecnologías avanzadas, un proveedor de servicios especializado y un enfoque en la seguridad, puedes garantizar que tu evento transcurra sin problemas técnicos relacionados con la conectividad.

En Wifi Revel, nos encargamos de todo el proceso, desde la consulta inicial hasta la ejecución, asegurándonos de que cada evento tenga una red wifi diseñada específicamente para sus necesidades. Si buscas asegurar una experiencia digital fluida para los asistentes y el personal, no dudes en contar con nuestros soluciones de wifi para congresos.

Abrir WhatsApp
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?